Galería

Todo sobre la facturación: El registro de la facturas

La mayoría de las operaciones que realizan los autónomos deben ir gravadas con IVA. La Agencia Tributaria marca una serie de reglas para llevar la contabilidad según sus reglas. Por tanto, la organización de este aspecto por parte de los trabajadores autónomos debe ser exhaustiva, de manera que cada procedimiento u operación empresarial que se realice quede inscrita en el libro de registro correspondiente.

La Agencia Tributaria    marca una serie de normas que deben cumplir los libros de registro de los autónomos.

  • Los libros deben llevarse con total claridad y exactitud. Es importante considerar el orden de las fechas de las operaciones, no tener espacios en blanco, ni tachaduras.
  • Es obligatorio salvar, en el momento en que se conozcan, los posibles errores u omisiones de las anotaciones registrales.
  • Los registros deben ir expresados en euros. En caso de que la factura emitida venga dada en otra divisa, deberá realizarse la conversión antes de inscribir la operación en el libro de registro.
  • Las páginas de todos los libros de registro deben ir numeradas de forma correlativa.

Estas recomendaciones son comunes a todos los libros de registro. Y es que los trabajadores por cuenta propia deben contar con varios de ellos, dependiendo del tipo de operación que se realice en la actividad empresarial.

Existe, pues, cuatro libros de registro de IVA:

  • De facturas expedidas o emitidas.
  • De facturas recibidas.
  • De bienes de inversión.
  • De operaciones intracomunitarias.

Los dos primeros (facturas emitidas y facturas recibidas) son los más comunes, y los que todo autónomo debe tener. Son los que se denominan libros de registro de carácter general.

de Bytwelve Publicado en Martin

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.