Según TV4, uno de sus principales canales de televisión, cuatro de cada diez hogares en Suecia son unipersonales, es decir, en 1,7 millones de casas solo vive una persona. Y el número crece cada año, porque solo en 2015 aumentaron … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: mayo 2017
La perfección nórdica: No es todo oro lo que reluce
Es muy habitual leer que Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca e Islandia ocupan los primeros puestos en las listas de educación, igualdad, conciliación laboral, derechos sociales y calidad de vida. A menudo, además, se publican imágenes de sus envidiables paisajes, y … Sigue leyendo
Los trabajos que harán las máquinas: Dónde va el dinero
Los usos de la inteligencia artificial que captaron más dinero el pasado año fueron los agentes automatizados de servicio al consumo, los sistemas de gestión y recomendación, los servicios de diagnóstico médico y tratamiento, y las aplicaciones antifraude. “En los … Sigue leyendo
Los trabajos que harán las máquinas: En busca del nuevo dorado
Tras muchos años hablando del advenimiento comercial de la inteligencia artificial, esta vez parece que es la buena. La mejor prueba de ello es que cada vez hay más apetito por financiar este negocio, incluso en las fases empresariales más … Sigue leyendo
Los trabajos que harán las máquinas: El siguiente paso es que las máquinas busquen e interpreten los datos de forma independiente
James Gautrey también prefiere ver el vaso medio lleno. “El impacto no será trivial. En muchas ocasiones, su implementación mejorará los beneficios corporativos, y en otras, la aplicación será dolorosa para los modelos de negocio actuales. La inteligencia artificial no … Sigue leyendo
Los trabajos que harán las máquinas: Destrucción de empleo
El advenimiento de la inteligencia artificial va a tener un impacto negativo sobre el mercado laboral. Uno de los estudios más completos en este sentido es el realizado por dos profesores de Oxford, Benedikt Frey y Michael Osborne, según el … Sigue leyendo
Los trabajos que harán las máquinas: El 47% de los empleos en EE UU corre el riesgo de automatizarse
La inteligencia artificial requiere fuertes inversiones y, lo que a veces es más difícil que la financiación, contar con el talento apropiado para desarrollar esos sistemas. Por eso, aún son muchas las empresas que no pueden seguir la recomendación del … Sigue leyendo
Los trabajos que harán las máquinas: IBM es uno de los pioneros en el uso comercial de la tecnología
En 2011 presentó su ordenador Watson al programa de televisión Jeopardy!, donde ganó a los dos mejores concursantes de su historia. Desde esa fecha, IBM Watson ha evolucionado en múltiples aplicaciones. En el campo de la medicina, por ejemplo, el … Sigue leyendo
¿Cómo nos va a cambiar la vida el trabajo? Tu jefe monitorizará tu estado de salud
El Internet de las cosas (tecnología que representa el uso de sensores conectados a internet) permite medir con enorme precisión la evolución del rendimiento físico. El uso de esta tecnología permite además detectar y prevenir el riesgo de problemas tan … Sigue leyendo
Será parte de tu móvil y se encargará de hacerte la vida mucho más fácil. ¿Necesitas buscar un dato en la red? ¿Te hace falta analizar un expediente? ¿O hacer las hojas de gastos? ¡Para qué dedicar tu vida a tareas administrativas, si las pueden hacer por ti!
Se llama chatbot y es un programa informático dotado de inteligencia artificial de forma que simula conversaciones de forma tan natural que podría llegar a engañarte haciéndote pensar que estás interactuando realmente con otra persona.
Hoy los chatbots son una de las mayores apuestas de gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft, Google o Amazon y, aunque todavía tienen un importante camino por recorrer, su potencial es imparable.