La crisis financiera erosionó de forma profunda la reputación de bancos y cajas. Las entidades son conscientes de ese impacto y en público hacen propósito de enmienda cada vez que tienen ocasión. Pero una cosa son los deseos y otra … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: julio 2018
Los españoles ¿son buenos ahorradores? La confianza de los ahorradores en el sistema
Otro aspecto fundamental para mejorar la forma en la que se invierte es reforzar la confianza de los ahorradores en el sistema. Todavía están muy presente en la psique colectiva de los ahorradores el rosario de fiascos financieros que se … Sigue leyendo
Los españoles ¿son buenos ahorradores? La educación financiera
El pasado mes de mayo el Banco de España (BdE) y la CNMV publicaron los resultados de la Encuesta de Competencias Financieras. La conclusión es que el conocimiento de los españoles en esta materia es muy bajo. El 58% de … Sigue leyendo
Los españoles ¿son buenos ahorradores? Aspecto clave
Esta dejadez a la hora de administrar el patrimonio está muy relacionada con el hecho de que el mundo financiero resulta farragoso y muy lejano para la mayoría de los ahorradores. En este sentido resulta imprescindible mejorar la cultura financiera … Sigue leyendo
Los españoles ¿son buenos ahorradores? Nos falta oferta y demanda.
En la industria financiera local hay un problema de oferta, pero también de demanda. En el caso de la oferta, España es un país todavía muy bancarizado como demuestra el hecho de que cerca del 90% de los productos se … Sigue leyendo
Los españoles ¿son buenos ahorradores?: El impacto económico
La baja cultura financiera y la composición actual del ahorro/inversión de los españoles, marcada por su conservadurismo y el escaso peso de los activos financieros en las carteras. “Es difícil cuantificar el impacto que tiene para la economía española … Sigue leyendo
Los españoles ¿son buenos ahorradores?: Gran peso inmobiliario
España no solo se diferencia del resto de países de la UE en la baja tasa de ahorro, sino en la estructura del mismo, que sigue muy concentrado en los activos inmobiliarios. El menguante dinero que las familias ahorran … Sigue leyendo
Los españoles ¿son buenos ahorradores?
En España se ahorra cada vez menos y que ese remanente se invierte mal o, como mínimo, de forma poco eficiente. El dinero en depósitos y efectivo de las familias asciende a 856.940 millones de euros, según las cifras … Sigue leyendo
¿En que consiste la FP Dual? Amplio catálogo de títulos
La oferta vasca de FP es de 134 titulaciones en 22 sectores diferentes y con varias modalidades. La mayoría son industriales, pero cada vez cobran mayor importancia los servicios y el sector primario. En el ciclo dual de dos … Sigue leyendo
¿En que consiste la FP Dual?: Un instructor y un tutor
Cada alumno tiene un instructor en la empresa y un tutor en el centro de estudios. El coordinador de la formación dual del Instituto Miguel Altuna, Alberto Larrea, uno de los centros de referencia enclavado en la comarca del … Sigue leyendo