La evolución en el planteamiento comercial incorpora una gestión mucho más profesionalizada de las ventas que choca de plano con los antiguos comerciales que se resisten al cambio y a modificar sus hábitos de venta tradicionales. Estamos ante una transición … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: febrero 2016
¿Ha llegado el 15-M a las ventas?
Creo que sí, los días de gloria de las ventas pensadas solo en los beneficios, gestionadas con agresividad, y apuntaladas con la excesiva simpatía, verborrea y elogios, es historia. Lo de siempre ya no funciona. El mundo comercial ha dado … Sigue leyendo
Cambios que se han introducido este año en la reforma fiscal y la ley para el fomento del trabajo autónomo (5)
Modificación en la tributación por módulos. La reforma fiscal ha recrudecido los requisitos para poderse acoger a la tributación por módulos, un régimen simplificado para profesionales y pequeños empresarios que permite calcular los beneficios de la actividad a través de una … Sigue leyendo
Cambios que se han introducido este año en la reforma fiscal y la ley para el fomento del trabajo autónomo (4)
Ampliación de la suspensión de la ayuda por desempleo.El trabajador que suspenda el cobro de la prestación o subsidio por desempleo por darse de alta como autónomo, puede decidir “guardar” esta ayuda pendiente para volver a percibirla después. Si antes … Sigue leyendo
Cambios que se han introducido este año en la reforma fiscal y la ley para el fomento del trabajo autónomo (3)
Cambios de cuota en función de la edad. A partir de cierta edad empiezan las limitaciones para elegir la base de cotización, y hay que prestar mucha atención a los techos máximo y mínimo fijados cada año. El autónomo que tenga … Sigue leyendo
Cambios que se han introducido en este año en la reforma fiscal y la ley para el fomento del trabajo autónomo (2)
Posibilidad de compatibilizar el paro con el trabajo autónomo. Desde el pasado octubre, con la entrada en vigor de la ley de fomento del trabajo autónomo, los trabajadores que estén cobrando el paro pueden darse de alta como autónomos y … Sigue leyendo
¿Qué cambios introduce para este año la reforma fiscal y la ley para el fomento del trabajo autónomo?
Todos los profesionales debemos de tener en cuenta una serie de novedades que entraron en vigor entre finales de 2015 y principios de 2016. Tales como las actualizaciones anuales de las bases de cotización, la ley para el fomento del … Sigue leyendo
La recuperación económica: ¿Cómo nos afecta a los profesionales?
Hay claros signos de recuperación económica. El mercado de trabajo se está activando para los puestos directivos, hay mayor inversión de las empresas, que comienzan a mirar más allá de la mera supervivencia y a planificar los años venideros, que se … Sigue leyendo
Resumen de los tipos de retención para el año 2016
Estos son los tipos de retención aplicables a rendimientos pagados desde el 01/01/16: Profesionales General: 15,00% Inicio de actividad: 7,00% Arrendamientos 19,00% Administradores de sociedades General: 35,00% Entidades cifra de negocio < 100.000€: 19,00% Rendimientos de trabajo por cursos o conferencias … Sigue leyendo
¿Cuáles son los gastos deducibles en el IVA?
A continuación, analizamos los gastos más frecuentes de los autónomos y su repercusión para el IVA: Consumos de explotación: el IVA soportado en este tipo de gasto será deducible si cumple los requisitos vistos anteriormente. Baste decir a este respecto que … Sigue leyendo