No. La cuantía legal fijada para un empleo de 40 horas semanales no puede ser rebajada por un convenio colectivo ni tampoco por un acuerdo individual entre el empresario y el trabajador. En ese caso, el salario mínimo que se … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: enero 2020
El salario mínimo: ¿Desde cuándo se aplica la subida?
Lo pactado el miércoles es que la subida se aplique con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020. Eso implica que para los trabajadores con contratos indefinidos ya se aplica en la nómina de enero, aunque la aprobación … Sigue leyendo
El salario mínimo: Quién y cuánto se cobra y cómo repercute en la economía
La Organización Internacional del Trabajo define el salario mínimo como “la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que estos hayan efectuado durante un periodo determinado”. En España ese periodo … Sigue leyendo
El salario mínimo: Su historia
1963-1966: se implanta el primer salario mínimo en 1.800 pesetas (10,8 euros) al mes Tras la implantación por ley de los convenios colectivos en 1958 y su desarrollo en varios sectores económicos, el régimen franquista fue un paso más allá … Sigue leyendo
El salario mínimo: La nueva subida
El nuevo Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos se apuntó este miércoles un relevante y temprano éxito al resucitar el cauce del diálogo social para pactar con patronal y sindicatos la nueva subida del salario mínimo interprofesional … Sigue leyendo
Las promesas del gobierno de Sánchez e Iglesias: Derogación de la Ley para la Mejora de la Ley Educativa (ley Wert)
El acuerdo de Gobierno prevé la derogación de la Ley para la Mejora de la Calidad Educativa. Supone terminar con los itinerarios que separan a los niños con 13 años o que Religión siga siendo voluntaria –sin tocar los acuerdos … Sigue leyendo
Las promesas del gobierno de Sánchez e Iglesias: Impulsar la vía política para abordar el conflicto político catalán
PSOE y Unidas Podemos proponen una serie de medidas, la primera de ellas consistente en “mejorar la colaboración y coordinación institucional entre la Administración General y las comunidades autónomas”, además de “promover la participación de estas en los procesos de toma … Sigue leyendo
Las reformas fiscales y el nuevo gobierno de Sánchez e Iglesias: Limitar el precio del alquiler
Los Ayuntamientos “podrán declarar de forma objetiva y fundamentada en criterios técnicos, con carácter temporal y excepcionalmente” zonas tensionadas. Esto implicaría que los alquileres en esas áreas no pudieran subir más de lo que establezca la normativa. El decreto aprobado … Sigue leyendo
Las reformas fiscales y el nuevo gobierno de Sánchez e Iglesias: Veterinarios, higiene íntima femenina y comida basura
El acuerdo propone revisar la fiscalidad de los servicios veterinarios, sobre los cuales pesa un IVA del 21%. El mismo recargo se aplica a los productos de higiene femenina, que ahora PSOE y Podemos quieren modificar. “Vamos a abordar la … Sigue leyendo
Las reformas fiscales y el nuevo gobierno de Sánchez e Iglesias: Lucha al fraude
Pero es la lucha contra el fraude fiscal la disposición que encabeza el capítulo del acuerdo dedicado a la Justicia fiscal y equilibrio presupuestario. Los dos aliados de Gobierno se proponen diseñar una estrategia nacional y poner en marcha una ley … Sigue leyendo