1. Autonómicas Muchas deducciones autonómicas son desconocidas por el contribuyente y pueden suponer importantes beneficios fiscales (gastos por estudios de los hijos, por adopción, alquiler de vivienda, etcétera. Basta leer el índice del manual de la declaración, que se puede … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: abril 2017
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Cambios
1. En la imputación de rentas inmobiliarias Las viviendas y locales vacíos generan lo que se denomina «imputación de rentas inmobiliarias», un ingreso presunto que se estima en un porcentaje del valor catastral del inmueble. En este aspecto hay que … Sigue leyendo
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Familias numerosas, monoparentales o discapacidad
Destaca la creación de nuevas ayudas sociales, bajo la fórmula de deducciones en el IRPF a favor de contribuyentes integrados en determinados tipos de familias. La deducción la pueden cobrar aquellas personas que puedan acreditar pertenecer a una familia numerosa, … Sigue leyendo
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Ganancias y pérdidas patrimoniales
En cuanto a la base del ahorro, el año pasado ya se eliminó la discriminación, vigente hasta 31 de diciembre de 2014, de las ganancias y pérdidas patrimoniales generadas con la transmisión de elementos patrimoniales en menos de un año … Sigue leyendo
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Cuotas de afiliación y donativos
También se recoge por segundo año consecutivo la supresión de la reducción del 20% sobre la base imponible por cuotas de afiliación y las aportaciones a partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores. La base máxima de esta deducción … Sigue leyendo
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Gastos de los rendimientos del trabajo y cuotas sindicales
Hay una serie de gastos deducibles de los rendimientos del trabajo que hay que olvidar incluir: las cuotas sindicales satisfechas y las cuotas satisfechas a colegios profesionales siempre que la colegiación sea obligatoria para el desempeño del trabajo y con … Sigue leyendo
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Planes de Pensiones
El año pasado también se introdujeron ventajas a los planes de pensiones. Así, se redujo la cantidad límite que se puede aportar, pasando de 10.000 a 8.000 euros, siempre que no supere el 30% de los rendimientos del trabajo y … Sigue leyendo
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Ojo a las cláusulas suelo
Las sentencias sobre las cláusulas suelos han generado algunas dudas a los contribuyentes, que la AEAT ha despejado. En general, no se integran en la base imponible, por lo que no hay que incluirlas, pero sí hay supuestos que obligan … Sigue leyendo
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Vivienda en propiedad
La tributación de los inmuebles varía en función del uso de los mismos, es decir, se pagan diferentes impuestos si la vivienda se alquila para conseguir una renta, si es una segunda vivienda o si la vendemos. En cualquier caso, … Sigue leyendo
¡Cuidado con el voraz Montoro! Lo que debemos de saber sobre la declaración de la Renta 2016: Propietarios de viviendas en alquiler
En primer lugar, el arrendador debe saber que está obligado a declarar las rentas provenientes del alquiler de su vivienda pero hay una serie de gastos que se puede deducir, siempre que se puedan justificar. 1.- Los intereses de … Sigue leyendo