El paro juvenil es, sin duda, uno de los grandes problemas que afecta a España, con unas tasas que rondan la obscena cifra del 50%. Si es una cuestión tan acuciante no se debe simplemente a que los jóvenes no … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: marzo 2019
Esta es una de las cosas que puedes deducirte como autónomo en el año : Publicidad, gastos del negocio, préstamos y donativos
Hoy en día es muy habitual anunciar cualquier tipo de negocio con el objetivo de captar nuevos clientes. ¿Pueden desgravarse estos gastos? Sí, siempre y cuando estén justificados. Sería impensable llevar un negocio sin una página web, por lo que … Sigue leyendo
Esta es una de las cosas que puedes deducirte como autónomo en el año : Vivienda y gastos de oficina
Si la actividad profesional se desarrolla en casa, es posible descontarse parte de los gastos asociados a ésta. La hipoteca, el agua, la electricidad, teléfono o Internet son algunos de los gastos que se pueden descontar. No obstante, habrá que … Sigue leyendo
Esta es una de las cosas que puedes deducirte como autónomo en el año : Seguridad Social y asistencia médica
Un trabajador autónomo debe pagar mensualmente una cuota a la Seguridad Social, así que también se puede deducir este coste mensual. Los seguros por enfermedad y la asistencia médica del trabajador también son gastos deducibles en el IRPF. Aquí se … Sigue leyendo
Esta es una de las cosas que puedes deducirte como autónomo en el año : Gasolina y gastos de vehículo
Un trabajador por cuenta propia puede deducirse el IVA de los gastos de su vehículo particular. La gasolina, el seguro del coche, el aparcamiento, los peajes y el mantenimiento del vehículo se pueden deducir, pero solo al 50%. Además de … Sigue leyendo
La campaña de renta que empieza el 2 de abril: Esto es todo lo que puedes deducirte como Autónomo
Los gastos de gasolina, la vivienda, las dietas, el vehículo particular… existen unos determinados gastos que el trabajador autónomo puede usar para deducirse, dependiendo de cada caso, y ajustar así su balance mensual. La mayoría de ellos son gastos muy … Sigue leyendo
La campaña de renta que empieza el 2 de abril: Novedades
Los ingresos correspondientes a las prestaciones de maternidad y paternidad cobrados en 2018 están exentos del pago de IRPF. La deducción por maternidad se incrementa en 1.000 euros anuales —adicionales a los 1.200 euros anuales que ya estaban en vigor— cuando … Sigue leyendo
La campaña de renta que empieza el 2 de abril: Hacienda ya ofrece al contribuyente sus datos fiscales del IRPF
Como paso previo, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes sus datos fiscales del año pasado a fin de que puedan tener acceso anticipado a la información y descargarla desde su web, como ya se hizo … Sigue leyendo
La campaña de renta que empieza el 2 de abril: Presentación telemática
Tal y como aparece en el BOE, la opción más habitual es la presentación telemática con confirmación o cumplimentación del código IBAN. En el supuesto de que el contribuyente no desee la presentación telemática inmediata, la opción que se le … Sigue leyendo
La campaña de renta que empieza el 2 de abril: Estas son las fechas claves
15 de marzo: La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes sus datos fiscales a través de la página web o de la aplicación móvil para hacer la declaración de la renta. 2 de abril: Se abre el … Sigue leyendo