Los tres requisitos que necesita cumplir un autónomo para jubilarse son: estar al corriente de pago de todas las cuotas, es decir no tener deudas con la Seguridad Social. En caso de haber algún impago, en el momento en el que … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: junio 2018
La jubilación del autónomo: Los (pocos) casos en los que el autónomo sí puede prejubilarse
La jubilación anticipada para los trabajadores por cuenta propia también existe, aunque no es muy común. La primera condición que hay que cumplir para poder realizar esta gestión es ser “mutualista”. Además de cumplir una serie de requisitos comunes … Sigue leyendo
La jubilación del autónomo: Seguir trabajando, mientras se cobra la mitad de la pensión
Dentro de este especial modelo, también tenemos la opción de continuar trabajando y cobrar la mitad de la pensión que nos corresponde. La gran diferencia para acceder a esta modalidad es el hecho de no tener a nadie contratado … Sigue leyendo
La jubilación del autónomo: Ser jubilado y estar trabajando a la vez
Para acceder a una pensión de jubilación activa al 100%, el autónomo debe haber cumplido la edad ordinaria de jubilación, esto es tener 67 años sin requisito de cotización, o bien, 65 años y 38,5 años cotizados. Cabe destacar … Sigue leyendo
El cambio de modelo productivo que todos los políticos prometen: Acabar con la economía sumergida
El fraude fiscal se extiende como una mancha de aceite por todos los sectores económicos del país a lomos de la economía sumergida, informal o irregular. No entiende de clases sociales, actividades o profesiones. En la práctica totalidad de … Sigue leyendo
El cambio de modelo productivo que todos los políticos prometen: Terminamos con los hogares y el consumo
¿Están los hogares mejor preparados ahora para afrontar un nuevo periodo de inestabilidad? Sus ratios de deuda han mejorado, de cerca del 90% del PIB al actual 67%. Pero han surgido otros puntos débiles, porque durante la expansión las … Sigue leyendo
El cambio de modelo productivo que todos los políticos prometen: Seguimos con la Industria
Bajo el elocuente título de Salvad la industria española, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad del País Vasco, Roberto Velasco, realizó hace algunos años una profunda reflexión sobre lo urgente que es el cambio del modelo productivo. … Sigue leyendo
El cambio de modelo productivo que todos los políticos prometen: Seguimos con el tamaño de las empresas
Una pyme alemana es, comparativamente, más capaz de exportar o invertir que una española. La clave está en su tamaño medio. Pero en España hoy hay más autónomos y microempresas que hace diez años y en cambio las firmas … Sigue leyendo
El cambio de modelo productivo que todos los políticos prometen: Seguimos con la Corrupción
Se siente pero no siempre se ve. La corrupción, que acaba de barrer a Mariano Rajoy, es uno de los elementos más dañinos para la economía. “Si es sistémica, o entras en ella o no haces negocio. Lo que … Sigue leyendo
El cambio de modelo productivo que todos los políticos prometen: Seguimos con la Innovación
La fundación I+E y Deusto, en un documento titulado Ideas, describen la hoja de ruta que el país debería seguir para construir una economía basada en la innovación y el empleo de calidad. El análisis es como el mapa … Sigue leyendo